PROYECTO DE EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA: “SUEÑOS, ESFUERZOS Y RECUERDOS DEL C. P. EMILIO DEL SOLAR"
- Roger Oré Mendoza
- 14 ene 2022
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 14 may 2023
Resumen de un proyecto, de iniciativa y financiamiento personal, realizado en un centro poblado del distrito de Sunampe, en la provincia de Chincha, del departamento de Ica en el 2010, durante mi estadía en dicha localidad.

Objetivo general:
Fortalecer la organización y participación de las familias del centro poblado (C. P.) Emilio del Solar, sobre el proceso de reconstrucción y resurgimiento, después del sismo del 15 de agosto del 2007, a través de una exposición fotográfica.
Un proyecto fotográfico que buscó fortalecer la organización y unión comunal.
Objetivos específicos:
Recopilar el registro fotográfico sobre el proceso de reconstrucción del centro poblado de Emilio del Solar, después del sismo del 15 de agosto del 2007.
Diseñar la exposición fotográfica.
Sensibilizar a las familias del centro poblado de Emilio del Solar sobre el proceso de reconstrucción y resurgimiento en base a la organización y participación comunal.
SOBRE EL PÚBLICO OBJETIVO
Fueron 28 familias las que integraron el centro poblado de Emilio del Solar (cuando se ejecutó el proyecto), quienes fueron el público objetivo primario de la exposición fotográfica. La dirigencia de dicho centro poblado, de aquel entonces, pensó que dicho lugar se constituiría en un atractivo turístico por la novedad en el tipo de construcción de casas antisísmicas; los vecinos y visitantes conformaron el público objetivo secundario.
SOBRE EL CONTENIDO TEMÁTICO DE LAS FOTOGRAFÍAS
El tema se centró en el proceso constructivo de las viviendas, resaltando los momentos claves: elaboración de adobe, cimentación, levantamiento de muros con geomalla, instalación de viga collar, techado con “torta de barro”, tarrajeo y pintado; la organización y participación comunitaria; y la participación activa de las mujeres.
SOBRE EL MATERIAL DE IMPRESIÓN FOTOGRÁFICA
Las fotografías fueron impresas en vinil adhesivo con textura mate, para no saturar el brillo al ser fotografiadas; el vinil es de fácil transporte, no es pesado y se adhiere a una superficie lisa seleccionada.
SOBRE EL MATERAL DE SOPORTE DE LAS FOTOGRAFÍAS
El Nordex es resistente, flexible y de fácil transporte; su color marrón oscuro, sirvió de marco (con espacio de 10 cm a cada lado). Sobre este material se adherieron las fotografías, previamente cortadas en una carpintería en diferentes tamaños para el estudio de impacto visual formulado.
SOBRE EL TAMAÑO DE LAS FOTOGRAFÍAS
Las fotografías seleccionadas tuvieron una dimensión de 120 cm x 100 cm, a todo color; grandes para impactar al espectador (porque grande fue el esfuerzo y sacrificio de las familias del centro poblado Emilio del Solar).
SOBRE LA EXPOSICIÓN
A continuación se presenta un ejemplo de la organización y contenido de las fotografías para la exposición, que estuvo compuesta por 32 fotografías seleccionadas del archivo obtenido (de pobladores, obreros y de instituciones que intervinieron en la zona):
Leyenda para fotografías seleccionadas:
Característica: Texto de color negro sobre fondo blanco.
Fotografía N° 01
TÍTULO Y FECHA: ESFUERZO COLECTIVO PARA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS. 19/05/2010
DESCRIPCIÓN: A base de esfuerzo, sacrificio y perseverancia los pobladores del centro poblado Emilio del Solar iniciaron la construcción de sus viviendas; hombres, mujeres, jóvenes y ancianos participaron en este proceso de reconstrucción y resurgimiento con la esperanza de vivir dignamente, luego de ser afectadas por el terremoto del 2007 en Ica - Perú.
AUTOR FOTOGRÁFICO: CARE – PERÚ, proyecto: “Institucionalización del modelo de gestión de viviendas rurales seguras y saludables”.

NOTA: Las fotografías producidas, en diferentes dimensiones, fueron donadas al centro poblado de Emilio del Solar; las autoridades y pobladores señalaron ubicarla en la casa comunal (en el 2010, fecha de ejecución de este proyecto, dicho local se encontraba en construcción).

Comentarios